top of page
EXPERIENCIA PROFESIONAL

Oficinas en Alger

Consultoria de Ingeniería Tec 4 _ Barcelona_ octubre 2014 hasta octubre 2016

Alger

centro

 

Bab Ezzouar 

distrito financiero

Aeropuerto

N

Concepto

La volumetría del edificio, constituida de varios cuerpos de diferentes alturas, se organiza alrededor de un patio central abierto. 

Los volúmenes están dispuestos en forma de espiral creciente. Cada fachada se eleva más y más para dar una imagen de crecimiento y, podemos decir, de progreso. 

El proyecto se organiza con un programa de uso específico al sector terciario: oficinas y servicios associados. 

Está proyectado con el objetivo de reducir al máximo posible la demanda energética y el consumo en instalaciones.

Estructura y materiales

La concepción y las dimensiones de la estructura están condicionadas por el alto riesgo sísmico de la zona. Los cuatro bloques tienen estructuras y mecanismos de resistencia similares (pórticos reticulares en hormigón armado). Están separados por juntas de dilatación que permiten que cada bloque tenga un comportamiento estructural independiente

Tres tipos principales de materiales son utilizados en el proyecto: piedra natural para los suelos interiores y exteriores asi que para las paredes de los espacios comunes, revestimiento de madera alrededor de los nucleos de circulación de las oficinas y tabiques en mampostería con pladur blanco.  

Planta 1  Espacios comunes + detalle cafeteria

Planta 5  Oficinas + detalle oficinas

De la concepción al ejecutivo

Este edificio de oficinas en Alger se diseñó en equipo para desarrollar un concepto fuerte, adaptándolo siempre a la demanda del cliente en cada fase del proyecto. 

 

EL ANTEPROYECTO fue el estudio preliminar para conocer las características del lugar, esbozar las ideas principales del proyecto y presentarlas al cliente.

EL PERMISO DE CONSTRUIR  se entregó con los documentos básicos (plantas, secciones, fachadas) pero poniendo mucha atencíon a la normativa de protección contra incendios y seguridad locales propias de un edificio de gran altura.

El PROYECTO BÁSICO (APD) presentó una arquitectura pensada en relación con su estructura y sus pasos para las instalaciones. Se definió precisamente el funcionamiento técnico de cada espacio.

 

 

 

EL EJECUTIVO nos recuerda que no solo hace falta tener un buen concepto, sino construirlo bien. 

Se hizo con el objetivo de definir el edificio de la forma más precisa posible para construirlo. Se definieron todos los materiales, exteriores y interiores, suelos, techos, muros y revestimientos. Se detallaron todos los espacios interiores importantes para enseñar los materiales acabados, el mobiliario y el ambiente que crean juntos. Se dibujó una multitud de detalles necesarios a la construcción del edificio: carpintería, falso techo, terraza,  patio, relación fachada/ forjado, juntas...

 

 

bottom of page